En el marco de la Vitrina Turística Anato 2020, el ministro colombiano de Industria y Comercio, José Manuel Restrepo, dijo que el Perú y Colombia se encuentran en negociaciones y diálogos para ampliar sus relaciones comerciales.

“Se puede trabajar en sectores como productos alimenticios y confecciones, cuya demanda internacional va en aumento. Debemos desarrollar cadenas de valor conjuntas que retroalimenten a los países. Hay muchas oportunidades por desarrollar”, confió Restrepo.

Los textiles han sido
desde siempre uno de los mejores fichajes de Colombia, y Perú es un socio
comercial natural del país neogranadino y exporta más de 2000 millones de dólares
anuales en textiles y suministros, mientras que Colombia realiza negocios
internacionales por aproximadamente la mitad de esa cifra. El potencial es muy
alto, tanto para la compra y la venta, como para los trabajos conjuntos.
Desde hace unos meses los países latinos han hecho lobby con Estados Unidos
para lograr una acumulación de origen regional. De esta manera, los productos
fabricados en Colombia con insumos peruanos o viceversa se benefician de las
ventajas otorgadas por los tratados comerciales de cada país con el gigante del
norte.Fuente: pe.fashionnetwork.com