fbpx

Lo que no sabías de la máquina recubridoras

Hoy vamos a hablar de una máquina que crea mucho desconcierto y dudas, la recubridora.

Vamos a ver al detalle la recubridora y todas sus dudas. ¿Qué es una máquina recubridora? ¿qué puntadas hace? ¿para qué sirve? …  y una gran duda que muchos tienen, diferencia entre remalladora y recubridora.

¿Qué es una recubridora o coverlock?

Una máquina recubridora o también conocida como cover stitch o coverlock, cose a puntada de pespunte por el derecho y por el revés, hace una puntada de cobertura tipo a la remalladora (overlock). Algo similar a lo que podemos hacer con la aguja doble. La recubridora lleva 3 agujas y se pueden coser a 1, 2 o 3 agujas. En la parte inferior lleva una lanzadera, al igual que la overlock (solo una, la over lleva dos) que va también con un cono de hilo.

¿Para qué sirve una recubridora?  

Sirve para coser dobladillos, pespuntes decorativos, costuras planas, acabados con elásticos y ribetes. El punto de cobertura da a todos los trabajos de costura un aspecto profesional e industrial.

¿Qué puntadas hace una recubridora?

La recubridora hace pespunte por el derecho, 1 hilera, 2 y hasta 3.   Puedes coser con las tres agujas, con dos agujas a dos anchos diferentes o a una sola como una máquina plana.

Dudas frecuentes sobre la recubridora

¿Una recubridora es lo mismo que una cover stitch, coverlock?
Si, es la misma máquina que la llaman dependiendo el lugar de una manera. Pero no confundir con remalladora o overlock.  

¿Qué diferencias hay entre una recubridora y una remalladora?
Una remalladora corta, sobrehila y cose a la vez.
Utilidad: Cerrar prendas de punto, hacer dobladillos enrollados…

Una recubridora cose por el derecho a pespunte con 1,2, 3 agujas y por detrás un tipo de sobrehilado.
Utilidad: Hacer bajos elásticos para ropa de punto, poner tiras de cuello, puntadas decorativa…

Fuente: momitablog.com

1 comentario en “Lo que no sabías de la máquina recubridoras”

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: