En la actualidad, hay muchas máquinas de coser a la venta; estas pueden ser confundidas por quienes se dedican al sector textil, porque existen varios tipos de equipos, algunos similares y otros muy diferentes. Por ello, se mencionará, a continuación, la diferencia entre las máquinas de coser y las remalladoras:
La diferencia entre las dos es que la máquina de coser sirve para coser; mientras que las remalladoras no. Aun así, pueden ser confundidas porque los diseños de los equipos se parecen bastante. Sin embargo, es necesario consultar cuál es la función de cada una.

La función de las remalladoras es “acabar con el trabajo”; es decir que, los bordes de los tejidos queden cerrados.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas?
Sin embargo, si nos fijamos con un poco más de detalle, nos daremos cuenta de que sí tienen diferencias significativas:
Cantidad de agujas
Las máquinas de coser solo tienen una aguja. En cambio, las remalladoras tienen de tres a más, con el objetivo de aligerar el trabajo.
Número de bobinas de hilo
Como las overlock (remalladoras), tienen más agujas, tienen más bobinas de hilo. Estas se caracterizan por estar en la parte más alta del equipo.
La remalladora tiene un sistema automático para controlar el ritmo de puntadas. Por ello, no se necesita de personal para que se encargue de controlar el equipo de manera manual. Esto es un punto muy diferencial a las máquinas de costura, ya que en todo momento tienes que estar pendiente.
Fuente: connuestroperu.com.