La plancha transfer es parte esencial del equipamiento para la aplicación de muchas técnicas de personalización: transferencia de imágenes en sublimación o papel tránsfer, aplicación de vinilo textil, imprimación y curación de una prenda en impresión directa, etc.

Es importante cuidar de tu plancha transfer porque evitarás averías y problemas, que afectarían a la calidad y el volumen de tu producción. Cualquier máquina fuera de servicio supone una pérdida de tiempo y de oportunidades de negocio. Es esencial dedicar el tiempo necesario al mantenimiento regular y cuidado de la plancha y esto se traducirá en menos gastos en reparaciones y en mayor rentabilidad.
En este post vamos a analizar las medidas que debes adoptar para el correcto mantenimiento de tu plancha transfer.
Mantén la placa superior limpia y sin residuos:
Es muy importante para conseguir una transferencia perfecta por calor. Por este motivo, es recomendable limpiar con regularidad la placa superior de la plancha para evitar la acumulación de tinta. ¿Cómo limpiar la placa superior? En primer lugar desenchufa el cable de alimentación, espera hasta que la placa superior se haya enfriado y entonces puedes limpiar con un paño humedecido con alcóhol o un desengrasante no agresivo. Te recomendamos probar el desengrasante primero en una esquina de la placa de la plancha para garantizar que no resulta dañada. No utilices ningún objeto rugoso para frotar la placa superior de la plancha porque podrías dañarla. Por último, es recomendable colocar siempre una hoja de papel protector sobre la prenda para evitar manchar la placa superior. Si vas a planchar un artículo con cremallera, botones, podrías dañar la lámina de Teflón de la placa superior y la almohadilla de la base de la plancha. En estos casos, es preferible utilizar una plancha de base pequeña y dejar la cremallera/botón en un extremo y fuera de la plancha para evitar la presión.
Trabaja desde el centro de la plancha:
Adopta como práctica habitual el colocar el objeto personalizable en el centro de la base de la plancha porque la fuerza del sistema de presión se ejerce desde el centro. Si repetidamente planchas artículos en una esquina de la placa de la plancha podrías provocar un desgaste innecesario de la guía de la plancha, llegando a desequilibrar la guía. Esto provocaría que la placa superior de la plancha no estuviera horizontal, y sería imposible conseguir una presión uniforme en toda la superficie de la plancha.
Engrasa los puntos de articulación:
Es recomendable engrasar todas las articulaciones de la plancha transfer una vez al mes (y con mayor frecuencia si la utilizas intensivamente). Si no lubricas las articulaciones, estas podrían secarse generando fricción y un posible desgaste. Además de que resultaría más difícil cerrar y abrir la plancha. Para evitar que el exceso de grasa pueda manchar la prenda, puedes eliminar el exceso de grasa limpiando la plancha con un paño antes de realizar el planchado de la prenda.
Aprende a cuidar de tu plancha transfer y evitarás averías y gastos necesarios. Es tan sencillo como mantenerla limpia, engrasada y utilizar la parte central de la base de la plancha. Pero quizás tú tengas también otros trucos para cuidar de tu plancha transfer. Si es así, nos gustaría que compartieras con nosotros tus consejos. Escríbenos y cuéntanoslo, así todos saldremos ganando.
Fuente: brildor.com