fbpx

Actualidad del sector textil en el Perú

El sector textil peruano cuenta con una larga tradición, siendo estimado por el atributo de sus fibras naturales. El Perú, al tener algodón de fibras extra largas, obtiene una ventaja que ha utilizado para penetrar mercados exigentes y entendidos.

El mercado peruano es reconocido como uno de los motores del desarrollo y uno de los mayores creadores de trabajo en el sector textil a nivel mundial.

Y pese a la competencia internacional por parte de los países asiáticos, la industria ha avanzado en los últimos años. Según las estimaciones del Gremio de Indumentaria de la Cámara de Comercio de Lima, los envíos de prendas de vestir para al cierre del 2019 ascendieron a US$ 1.038 millones, lo que representaría un crecimiento del 8 %.

Por su parte, el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Indexcam), estima que las exportaciones del subsector de confecciones en el 2019 alcanzó los US$ 1.011 millones, lo que representaría un crecimiento de 5 % con respecto al año anterior.

En los últimos tres años las exportaciones del sector de prendas de vestir han mostrado un crecimiento promedio de 7 %. Este avance responde a una recuperación de los mercados por parte del sector.

Este incremento generará un impacto positivo para el Perú porque demuestra la capacidad de adaptación de la industria a los nuevos retos y cambios del mercado global; no obstante, puede crecer todavía más.

Fuente: Monografías.com / Cámara de Comercio de Lima.

Deja un comentario